1. ¿A qué
llamamos lectura?
Llamamos lectura a la acción que se hace frente a un texto.
2. ¿ A qué llamamos comprensión?
Es la capacidad para entender un texto.
3. ¿Qué es un texto?
Son ideas que se relacionan.
4.¿Cuál es la estructura o partes de un texto?

5. ¿Qué aspectos puedes señalar sobre el tema de un texto?
El tema es de lo que trata un texto.
6.¿Qué puedes señalar sobre la idea central?
La idea central es la oración que nos habla sobre el tema.
7. ¿Qué
diferencia hay entre un texto expositivo y un texto argumentativo?
·
Un texto
expositivo solo nos informa.
·
Un texto
argumentativo nos da opiniones sobre el texto.
8. ¿Qué estrategias
empleamos para hallar el tema en un texto expositivo?
Usualmente está en la primera oración.
9. ¿Qué
estrategias empleamos para hallar el tema en un texto argumentativo?
Se encuentra en el primer párrafo o en el último de conclusión.
10. Reflexiona sobre tu aprendizaje y comenta en mi blog:
¿Te ha servido conocer las estrategias desarrolladas en clase?, ¿Todavía tienes
dudas? ¿Cuántos errores tuviste en la práctica desarrollada? ¿Qué piensas de
ello? ¿Qué podemos hacer para mejorar esta capacidad del área de
Comunicación?
·
Si me ha servido porque antes ni siquiera sabía
que era la comprensión de texto, pero ahora empiezo a entenderlo un poco más.
·
En si, si tengo dudas porque creo que todavía no
lo entiendo muy bien pero creo que si sigo practicando podré entender mucho
mejor. Tuve como tres errores, porque al principio no entendía muy bien de
esto.
·
Solo tenemos que practicar mas y así lo entenderemos mejor.